La revista Código 84 ha publicado el informe del último Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, donde recoge los mensajes clave y las principales conclusiones que dejó esta edición que reunió a más de 400 profesionales del sector.
Un sector que evoluciona, un punto de encuentro necesario
Formaspack, de nuevo, ha estado presente como patrocinador del Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, celebrado en Lleida en su 25ª edición. Para nosotros no es solo un compromiso institucional; es una cita clave para comprender de primera mano los desafíos reales que afrontan nuestros clientes y socios del sector cárnico, tanto en producto fresco como en elaborados.
Este año, el Congreso ha hecho especial hincapié en el entorno geopolítico convulso, el impacto de acuerdos como Mercosur, la necesidad de reforzar la soberanía alimentaria europea y la presión que sufren los márgenes del sector.
También se debatió sobre cómo la industria debe rearmarse frente a una sociedad que cuestiona el modelo productivo, y cómo afrontar una transición necesaria pero compleja hacia modelos más sostenibles y cercanos al consumidor.
Escuchar para aportar: nuestro papel como agentes del cambio
En Formaspack creemos que no se puede ofrecer un buen servicio si no se comprende de fondo la realidad a la que se enfrenta el sector. Por eso apoyamos desde hace años este foro de diálogo, que no se limita a diagnosticar problemas, sino que plantea soluciones y abre espacios de colaboración.
Sabemos que el envase no es el centro del debate, pero sí una pieza importante en la cadena de valor.
Nuestra labor es estar atentos a estas conversaciones para seguir diseñando soluciones que se alineen con las tendencias y exigencias del mercado: envases más sostenibles, más eficientes, y que respeten la seguridad alimentaria sin perder de vista la rentabilidad y la operativa de la industria cárnica.
Mirada a largo plazo: industria, consumidor y reputación
Uno de los mensajes más repetidos en el Congreso fue la necesidad urgente de mejorar la percepción del sector cárnico. El consumidor de hoy exige transparencia, trazabilidad y compromiso medioambiental. Pero también hay un reto reputacional: comunicar lo que ya se hace bien y poner en valor la calidad del producto español, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
En este contexto, Formaspack no quiere ser solo proveedor, sino un socio que entiende el momento. Sabemos que hay retos, pero también muchas oportunidades si trabajamos juntos: industria, distribución, ganadería y empresas proveedoras.
“Nos fuimos del Congreso AECOC con la motivación renovada para seguir haciendo nuestra parte, innovando desde el envase y estando, como siempre, al lado del sector. ”